top of page
WEB OK.png

PRESENTATION

La XVI Reunión Científica de la SEA se celebrará en Granada entre el 15 y el 19 de julio de 2024, organizada conjuntamente con el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

Como novedad, en esta ocasión se ofrecerá la posibilidad de organizar pequeños simposios temáticos en el seno de la reunión científica. La idea es dotar al encuentro de una estructura más ágil y menos monolítica, de modo que los diferentes grupos puedan beneficiarse de una organización de base para compartir ciencia sobre temas de vanguardia que en algunos casos pueden ser transversales.

El objetivo principal de las reuniones científicas de la SEA, además de servir de foro de contacto para toda nuestra comunidad, es ofrecer a los jóvenes de distintos institutos y universidades un punto de reunión en un entorno amistoso pero científicamente riguroso. Por ello, como en otras ocasiones, pondremos especial énfasis en fomentar la participación de nuestras/os júniors y ofreceremos condiciones ventajosas para su matrícula.

La Reunión Científica tendrá lugar en Parque de las Ciencias de Andalucía, un museo interactivo de ciencia de 70.000 m2, situado a escasos minutos a pie del centro histórico de Granada y bien comunicado por transporte público.

Fechas importates:

  • 1 de febrero de 2024. Aperturas de inscripción, solicitudes de becas de alojamiento para miembros junior y envío de solicitud de comunicaciones. 

  • 15 de marzo de 2024. Fecha límite de solicitud de becas de alojamiento. Fecha límite de recepción de solicitudes de comunicación. PLAZO FINALIZADO

  • 1 de mayo de 2024. Anuncio de las comunicaciones seleccionadas y resolución de solicitudes de becas de alojamiento para miembros junior.

  • 15 de mayo de 2024. Fecha límite de inscripción sin recargo.

  • 1 de julio de 2024. Fecha límite de inscripción

  • 15-19 de julio de 2024. XVI Reunión científica

Sponsors and collaborators

LOGO_ENDOSO_RED.png
Logo_500pix.png
CEFCA.png
IRAM logo.png
CA-Color__Print-300dpi.jpg
Logo_Sener_RGB.png
Logo Isdefe_72ppp-CMYK.jpg
LASING LOGO.png
Quasar_Vectorial_positive.png
lanyard copy.jpg
IDOM_logo_600x480.png
PRESENTACIÓN
FECHAS IMPORTANTES
SPONSORS

SCIENTIFIC COMMITTEE

  • Minia Manteiga (chair, UDC)

  • Francisco Gonzalez Galindo (IAA-CSIC)

  • Alvaro Labiano Ortega (ESAC)

  • Marian Martinez Gonzalez (IAC)

  • Nanda Rea (ICE-CSIC, IEEC)

  • Mercè Romero Gómez (UB)

  • Ana Ulla Miguel (UVigo)

  • Gustavo Yepes Alonso (UAM)

  • Cristina Rodríguez López (IAA-CSIC, chair of the LOC)

COMITÉ ORGANIZADOR

  • Cristina Rodríguez López (chair, IAA-CSIC)

  • Emilio Alfaro Navarro (co-chair, IAA-CSIC)

  • Sara Cazzoli (IAA-CSIC)

  • Emilio Garcia Gomez-Caro (IAA-CSIC)

  • Gabriella Gilli (IAA-CSIC Sustainability Commission)

  • Manuel Gonzalez Garcia (IAA-CSIC)

  • Jorge Hernández Bernal (UPV, SEA Zero CO2 Commission)

  • Ruben Lopez Coto (IAA-CSIC)

  • Alicia Pelegrina López (IAA-CSIC)

  • José Ramón Rodón Ortiz (IAA-CSIC)

  • Azaymi Siu Tapia (IAA-CSIC)

  • Roberto Varas González (IAA-CSIC)

COMITES ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO

PROGRAMA GENERAL

*Programs may undergo minor variations

The following sessions will be broadcast on the SEA YouTube channel :

  • Opening Ceremony

  • SEA Tesis Awards Session

  • HR session and national plans

  • Daily plenaries

  • Javier Gorosabel Award

  • General Assembly of the SEA

  • Informal Closing Ceremony

REGISTRATION AND SENDING OF COMMUNICATIONS

Registro

Para registrarse, debe completar todos los datos obligatorios en el formulario de registro. El pago de la cuota de registro podrá hacerse por transferencia bancaria o directamente a través de la pasarela de pago por tarjeta. La inscripción estará formalizada una vez recibido el pago de la cuota de registro. Las diferentes modalidades de inscripción son:

  • Junior (150€)*. Incluye cóctel de bienvenida, cena de la Reunión, almuerzos, coffee breaks, acceso a todas las sesiones, una visita guiada a la ciudad y posibilidad de solicitar beca de alojamiento (5 días).

  • Numerario/Asociado (350€)*. Incluye cóctel de bienvenida, coffee breaks, acceso a todas las sesiones y una visita guiada a la ciudad.

  • Numerario/Asociado Jubilado (0€)*. Incluye cóctel de bienvenida, coffee breaks, acceso a todas las sesiones y una visita guiada a la ciudad.

  • Miembros de la FAAE (50€). Incluye coffee breaks y acceso a todas las sesiones del jueves y el viernes

  • No miembros (450€). Incluye cóctel de bienvenida, coffee breaks, acceso a todas las sesiones y una visita guiada a a la ciudad.

  • Asistencia a la reunión un solo día (100€). Es necesario seleccionar el día de asistencia

  • El coste de la cena (jueves 18 de Julio) para los asistentes (no juniors) es de 35€.

  • Existe la posibilidad de contratar con anterioridad todos los almuerzos con un coste de 100€ o 25€ para los asistentes un solo día.

  • El coste de la visita guiada nocturna a la Alhambra es de 30€.

  • Todas las cuotas tendrán un recargo de 100€ a partir del 15 de mayo.

*Aquellas personas que no sean miembros de la SEA pero que hayan tramitado su solicitud, serán tratados, en lo que a la cuota de inscripción se refiere, como si fueran miembros de hecho de la Sociedad. En el caso de los estudiantes de doctorado, podrán solicitar beca de alojamiento, aunque tendrán prioridad los miembros júnior de la SEA a la hora de asignarlas

Le recordamos que la participación en la XVI Reunión Científica de la SEA supone aceptar el código de conducta  y que además, durante la reunión nos regiremos por un protocolo antiacoso específico para esta reunión científica. Siguiendo las indicaciones del citado protocolo, se ha creado el subcomité antiacoso de la RC compuesto por:

Durante la RC actuarán como contactos violeta :

ENVIO DE COMUNICACIONES

Como novedad importante nuestra Reunión Científica incluye ahora la celebración de simposios y minisimposios o sesiones especiales, además de las tradicionales sesiones plenarias y paralelas. 

Para enviar una comunicación, debe rellenar el formulario de envío de contribuciones donde podrá optar por solicitar una charla o póster en uno de los simposios o minisimposios, o en una sesión paralela tradicional.

Es necesario enviar tantos formularios de comunicaciones, como comunicaciones queráis enviar, estando limitadas a cuatro como máximo como primer autor, distribuidas de la siguiente forma:

  • 1 comunicación oral (12 min+ 3 min de Q&A) a cualquiera de las sesiones (incluyendo Enseñanza, divulgación y patrimonio, EDP) + 1 comunicación oral adicional a la sesión EDP

  • 2 pósteres (formato A1 horizontal) a cualquier sesión (pueden ser diferentes)

Una vez cerrado el plazo de envío de contribuciones, los organizadores de cada sesión recibirán las peticiones específicas de charlas para su reunión, y a partir de ellas gestionarán la aceptación de ponencias y la elaboración del programa. Los organizadores de cada simposio o minisimposio han de garantizar que al menos el 60% de las charlas sean impartidas por miembros júnior de nuestra sociedad. Por su parte, el Comité Científico de la Reunión gestionará las solicitudes de contribuciones orales de las sesiones paralelas tradicionales, cuyos contenidos científicos no estén contemplados en los simposios o minisimposios temáticos, y estará coordinado con las personas responsables de la organización de los simposios y minisimposios para evitar duplicaciones y solventar cualquier asunto relativo al programa científico. 

La reunión contará como es habitual con las siguientes sesiones paralelas: GX: Galaxias, CA: Cosmología y astropartículas, IS: Instrumentación y supercomputación, VL: Vía Láctea y sus componentes, FS: Física solar, CP: Ciencias planetarias, y EDP: Enseñanza, divulgación y patrimonio. Los simposios y minisimposios se distibuyen en las siguientes temáticas:

Simposios (3-4 sesiones)

  • S_Galaxy_surveys: star formation, environment and AGN feedback as drivers of Galaxy evolution (GX)

  • S_Cosmology: Constraining cosmology with galaxy surveys (CA)

  • S_Low_brightness: Deciphering the low surface brightness universe (CA)

  • S_Origin: On the origin of stars and their planets: A holistic view (VL)

  • S_Here&There: Here and There: Solar System and Exoplanetary research (CP)

  • S_X_rays: Spanish participation in X ray observatories: past, present and future (IS)

  • S_Cultura: Cultura y Astronomía (EDP)

  • S_Igualdad: Igualdad, diversidad e inclusión en la SEA (EDP)

Minisimposios (2 sesiones)

 

  • MS_WEAVE: The involvement of the Spanish community in WEAVE: from survey preparation to first science results (GX)

  • MS_Bars: Revealing the formation and evolution of high redshift bars and local bars (GX)

  • SE_CAVITY: CAVITY project first data release: Introducing the project and data (GX)

  • MS_Dark_Energy_SurveyThe Dark Energy Survey: a vast dataset for cosmology and astronomy (CA)

  • MS_Transients: Astrophysical transients and time domain astronomy (VL)

  • SE_Gaia: Gaia ESA Archive hands-on sesión (VL)

  • SE_Cosmic_Dust: Synergies between cosmic dust and star and planet formation (VL)

  • MS_SVO: 20 years of science with the Virtual Observatory: a story of success (IS)  

  • SE_CPESS: Ciencias Planetarias y Exploración del Sistema Solar (CP)

  • SE_Synergies_Everywhere: Everywhere: Synergies between Solar System and Exoplanetary Research (CP)

  • SE_IRAM: The IRAM 30m telescope: a versatile facility of (sub-)mm astronomy (IS)

  • SE_JPAS: J-PAS : exploring the sky in 56 optical colours (IS)

  • SE_CATARSIS: Preparing for CATARSIS: the new legacy survey for the 3.5 m telescope at CAHA (IS)  

  • SE_ProAM: Colaboración ProAM en España: pasado, presente y futuro (EDP)

  • MS_Sonification: Exploring New Horizons: Transforming Astronomy Through Sonification and Multidisciplinary Innovation (EDP)

  • SE_Mentoring: Meeting of the SEA Mentoring Program for Female Astronomers (Reunión privada)

  • SE_Sostenibilidad: “Don’t look up.” Nuestro papel en la sostenibilidad

  • SE_Doctores: Guía de Supervivencia en ciencia para doctores recientes/Science Survival Guide for New PhDs

REGISTRO
PROGRAMA
PROTOCOLO ANTIACOSO Y CODIGO DE CONDUCTA

SOCIAL PROGRAM

Welcome Cocktail (Sunday, July 14 at 8:00 p.m.)

The welcome cocktail will take place at La Chumbera , a beautiful terrace with views of the Alhambra in the heart of the Sacromonte neighborhood.

Guided tour of the historic center of Granada (Monday 15, Tuesday 16 and Wednesday 17 July ~8:00 p.m.)

On this tour, you will discover some of the most beautiful and hidden corners of the city. You will experience the transformation of Granada from Islam to Christianity, and how it went from being an important medieval Muslim city to a modern Christian city.

Guided night tour of the Alhambra (Tuesday 16th and Wednesday 17th at 10:00 p.m.)

The guided night tour is carried out in small groups. Tickets (not included in the fee. €30) will be assigned in strict order of registration and payment.

Reunion Dinner (Thursday 18th at 9:00 p.m.)

The dinner will take place at the Palacio de los Córdova , a Renaissance building surrounded by beautiful gardens and orchards in the heart of the Albaicín.

Daytime visit to the Calar Alto Observatory (CAHA) (Saturday 20)

Saturday, July 20th in the morning (to be confirmed) and will last approximately 2 hours. The visit will begin with an initial talk that will allow you to learn about the resources available at this ICTS as well as the most relevant scientific projects that are currently being carried out. This will be followed by a brief interpretive walk around the exterior of the complex followed by access to the dome floor of the 3.5 m telescope, thus concluding the visit.

To register/purchase tickets, click on the link and follow the instructions below:

  • https://www.azimuthspain.com/events/visita-diurna-al-observatorio-de-calar-alto-sea-20-julio-2024/

  • The password to access the event is: SEA_CAHA2024

  • Payment method: card or PayPal.

  • The cost of admission is €19/person, and includes the cost of the visit and transportation (the organization will provide details of the transfer).

  • Each user may purchase up to 6 tickets, which will be in the name of the user who makes the purchase process.

  • If you back out of the purchase process once you have started, to resume it you will have to log in to the website using the user details and password that will have been sent to the email address provided in the purchase form.

  • The deadline for ticket purchases is 00:00h on July 20, 2024.

  • If you have any queries specifically related to any aspect of the visit, please send an email to info@azimuthspain.com and specify in the subject "SEA Visit to Calar Alto"

SUSTAINABILITY

La SEA tiene el compromiso de reducir su impacto ambiental, intentando ser coherente con el conocimiento científico sobre la emergencia climática y ecosocial en curso, y con los acuerdos internacionales sobre la materia. Por eso, el Comité Organizador y el grupo de trabajo SEA ceroCO2 han estado trabajando juntos, para hacer en esta Reunión Científica algunos cambios orientados a reducir nuestro impacto, y a generar espacios para la reflexión y el debate en nuestra comunidad. En particular, el lunes 15 de junio a las 13:00 el experto ecólogo Fernando Valladares impartirá una charla plenaria, y el mismo día a las 14:00 tendremos una sesión especial sobre sostenibilidad, con varias ponencias y una mesa redonda.


Otra de las iniciativas que proponemos es un almuerzo preparado con productos ecológicos y locales por asociaciones y empresas de Granada. El almuerzo se servirá en envases de cristal retornables. Con esta iniciativa estamos tratando de proponer alternativas al actual modelo alimenticio de los congresos, que redunden en un menor impacto ambiental y beneficios para pequeñas empresas locales.


Otras medidas que hemos adoptado son:

 

  • Transporte. El transporte es una gran fuente de emisiones asociadas a nuestra reunión científica. Por eso recomendamos a los participantes que opten por el transporte menos contaminante en cada caso (priorizando el tren y evitando el avión y el coche privado). La comunidad astronómica española está muy vinculada a las islas Canarias, por lo que que nuestras reuniones conllevan bastantes desplazamientos en     avión sin alternativa sencilla en las condiciones actuales. En general recomendamos viajar con menor frecuencia, viajar en medios de transporte menos contaminantes siempre que sea posible, y sacar el máximo provecho de cada viaje.

  • Alimentación. El sistema agroalimentario es una de las principales problemáticas de la crisis climática y ecosocial. El almuerzo del lunes será     preparado con productos ecológicos y locales por asociaciones y empresas de Granada. Además todos los almuerzos ofrecidos por la organización durante la semana contarán con opciones vegetales, y animamos a nuestra comunidad a optar por estas opciones para avanzar hacia un sistema agroalimentario más sostenible, y a probar los numerosos restaurantes vegetarianos y veganos de Granada.

  • Agua. Las botellas de agua de un solo uso solo se ofrecerán bajo demanda, animamos a la comunidad a traer sus propias botellas reutilizables y     rellenarlas en los baños y en las fuentes del recinto del congreso, o en las numerosas fuentes disponibles en la ciudad a tal efecto. El agua pública     de Granada es de excelente calidad.

  • Derroche de recursos y residuos. Hemos reducido los envases de un solo uso de todas las comidas. No haremos ningún tipo de obsequio en la recepción, ya que estos suelen consistir en objetos innecesarios, de baja calidad, y que acaban en la basura o abandonados,  alternativamente, animamos a los participantes a aprovechar al máximo su visita a Granada y generar recuerdos inmateriales inolvidables. Y además invitamos a los participantes a traer su propio lanyard (colgante para la acreditación) reutilizado de congresos anteriores.

Todo esto no significa que nuestra Reunión Científica sea un congreso sostenible. La sostenibilidad es un concepto sistémico que no se puede aplicar de forma aislada a productos o eventos particulares. Nuestra Reunión Científica no es sostenible porque se celebra en el marco de un sistema socioeconómico insostenible. Somos realistas: que nuestra reunión sea sostenible no está en nuestras manos cuando determinados grupos de poder siguen trabajando activamente para negar la evidencia científica y retrasar las transformaciones inevitables; pero somos optimistas y serios: estas no son medidas estéticas y por eso decimos que este congreso no es sostenible.
Nuestro objetivo es contribuir a impulsar los cambios sistémicos, socioeconómicos y culturales que nuestras sociedades necesitan y poner de nuestra parte en la construcción de un mundo justo, sostenible y resiliente, y animamos a toda nuestra comunidad a participar en este esfuerzo colectivo, en todas partes y en todos los ámbitos posibles.

SOSTENIBILIDAD
SEDE
7754_Fill_800_800.jpg

HEADQUARTERS

The meeting will take place at the Granada Science Park located at Av. de la Ciencia, s/n, 18006 Granada.

How to get to the Science Park?

On foot: 15 minutes from the historic center.

Metro: Alcazar del Genil stop.

City bus:

  • Line 5 (Fernando de los Ríos-Science Park)

  • Line 11 (Plaza de las Américas)

  • Line 21 (Federico García Lorca Avenue-Cruz de Lagos Park)

  • Line C5 (Alejandro Otero)

By car: Via Camino de Ronda and from the Ring Road.

Recommended hotels

Attendees are responsible for booking their own accommodation. The organization is not responsible for providing accommodation in any case. However, we can recommend the following accommodations in the surrounding area.

All junior students who have applied for and been granted a housing grant will stay at the LIV Students Granada university residence (city bus lines 4 and 5) on a bed and breakfast basis. They will also be able to use the common facilities of the residence.

iaa-so-csic.jpg

Technical Secretariat · Baobab Events · sea@granadacongresos.com

ORGANIZACIÓN

#ORGANISATION

FOMAPLAY.png
SEPIE.gif
EUROPE.png
UGR-BRAND-01-color.png
Department of Philology.jpg
035a1c9c-c39a-cf7c-cac9-ff4ee337a793.png
English Language Department.jpg
UGR international.jpg
Institute of migrations.png
mixed center.jpg

Funding : FOM@PLAY - Freedom of Movement at Play: EU citizens' Identity and Transnational Discourses (2022-1-ES01-KA220-HED-000086521)

Technical Secretariat: Baobab Events · Granada Congresos · fomatplay@granadacongresos.com

bottom of page